Servicios

Aislamientos

Disponemos de una gran variedad de aislamientos térmicos y acústicos que permiten ahorrar energía, aislar térmicamente y ganar en calidad de vida. 

AISLAMIENTOS TÉRMICOS Y ACÚSTICOS

Disponemos de una gran variedad de aislamientos térmicos y acústicos que permiten ahorrar energía, aislar térmicamente y ganar en calidad de vida. También disponemos de aislamiento acústico para la insonorización de espacios, locales comerciales, etc. Finalmente, tenemos a su disposición una gama de productos ecológicos respetuosos con el medio ambiente, sin perder calidad respecto de otros aislamientos. En Materials Igualada siempre le ofrecemos un presupuesto personalizado y sin compromiso.

LANA DE ROCA

Este producto se fabrica a partir de roca volcánica fundida. Es indicado para el aislamiento térmico en suelos, paredes interiores y fachadas ventiladas con o sin contacto directo con el agua. El formato en rollo también es apto para aislar bajocubiertas y buhardillas. Funciona muy bien como aislante acústico y protector del fuego. Se encuentra disponible en diferentes densidades.

FIBRA DE VIDRIO

Aislante fabricado a partir de arena fundida. Este aislante se utiliza para el aislamiento de paredes interiores, falsos techos y bajocubiertas. Posee buenas propiedades como aislante acústico en densidades bajas.

POLIESTIRENO EXPANDIDO

Es un material ligero, económico y de fácil instalación. Muy versátil y apto para reforzar el aislamiento térmico en fachadas, paredes, suelos y techos. Tiene más capacidad impermeable que las lanas minerales y se clasifica en función de la densidad. A mayor densidad, mayor capacidad de aislamiento.

POLIESTIRENO EXTRUIDO

Este aislante destaca por su carácter impermeable y por su resistencia al peso y la deformación. Al ser inmune a la humedad, predomina su uso en fachadas y cubiertas, tanto desde el exterior como desde el interior. Es muy habitual usarlo en zonas con humedades.

CORCHO

El corcho es un material natural y 100 % ecológico con una gran capacidad aislante. Se puede utilizar en paredes y suelos, ya que tiene una durabilidad superior a otros aislantes, proporciona protección contra la humedad, es antiestático, no huele y puede dejarse visto.

FIBRA DE MADERA

Este aislamiento se obtiene a partir de astillas de madera a las que se incorporan aglutinantes naturales. Se puede obtener de un proceso de reciclaje de los sobrantes de la madera o de pequeñas ramas. Las fibras de madera tienen un gasto energético algo más elevado en el proceso de fabricación y en el transporte, pero a la vez, es un material fácil y cómodo de trabajar. Su transmitancia de 0,050 W/mK hace de este también un buen aislante acústico, gracias a la elevada densidad que muestra.

AISLAMIENTOS ECOLÓGICOS

Construir con aislamientos naturales para una casa ecológica es importante si queremos ser respetuosos con el medio ambiente y con nosotros mismos, ya que la calidad de vida también mejora con materiales libres de tóxicos que no emiten sustancias nocivas en el ambiente interior de nuestro hogar. Algo especialmente importante cuando dispongamos de personas de entre los llamados «grupos de riesgo» como niños, embarazadas, personas con afectaciones inmunológicas o enfermedades respiratorias como el asma, personas con SQM y, evidentemente, gente mayor.

Pero no sólo los grupos de riesgo, sino que las personas sanas también viven continuamente en un hogar en el que el ambiente interior está cargado de sustancias nocivas.

Uno de los objetivos que tenemos es el de conseguir una vivienda sana y natural. Estos aislamientos están ganando cada vez más importancia en la construcción gracias a las ventajas que ofrecen y a sus precios cada vez más competitivos.

  • Son reciclables y renovables, además de ser biodegradables.
  • Se producen con un bajo consumo de energía, por lo que su huella ecológica es muy baja.
  • Son saludables. Los aislamientos naturales para una casa ecológica no son tóxicos ni contienen sustancias que puedan resultar nocivas para la salud. – Permiten que la casa transpire la vez que son estancos a las corrientes de aire. Un aislamiento excesivo y no transpirable puede llegar a producir condensaciones en algunos puntos de la casa.
  • Tienen mucha durabilidad. A diferencia de los aislamientos convencionales, los naturales perduran durante muchos años sin perder sus propiedades.


CORCHO

El corcho es seguramente el más extendido de los aislamientos térmicos para una casa ecológica. Se obtiene de la corteza exterior del alcornoque y no hay que talar el árbol para obtenerlo. Esto hace de él un recurso natural renovable, aunque debe utilizarse con moderación, ya que se cosecha cada 10 años. Fue uno de los primeros aislamientos ecológicos que apareció. Tiene una transmitancia de 0,045 W/mK y se utiliza sobre todo en áreas con posibilidad de humedad tales como bajo las baldosas y suelos, en cimientos o en sótanos, ya que, a diferencia de otros aislamientos naturales como la fibra de madera o la celulosa, el corcho no se degrada con el agua.


FIBRAS DE MADERA

Este aislamiento se obtiene a partir de astillas de madera a las que se incorporan aglutinantes naturales. Se puede obtener de un proceso de reciclaje de los sobrantes de la madera o de pequeñas ramas.

Las fibras de madera tienen un gasto energético algo más elevado en el proceso de fabricación y en el transporte, pero a la vez, es un material fácil y cómodo de trabajar. Su transmitancia de 0,050 W/mK hace que también sea un buen aislante acústico, gracias a la elevada densidad que muestra.

AISLAMIENTO POR INSUFLADO

El aislamiento insuflado consiste en inyectar materiales aislantes, como celulosa o lana de roca, en las cavidades de las paredes, techos o suelos de tu vivienda. Esta técnica de aislamiento insuflado se utiliza principalmente en fachadas de doble hoja o en espacios vacíos, creando una capa continua de aislamiento que reduce las pérdidas de calor, mejora el confort acústico y optimiza el consumo energético.

Los materiales que empleamos para aislamiento insuflado ofrecen beneficios excepcionales tanto en el aislamiento térmico como en la protección contra la humedad y el ruido:

  • Celulosa: Material ecológico y reciclado, con excelentes propiedades aislantes, regulador natural de la humedad.
  • Lana de roca: Ideal para quienes buscan una alta resistencia al fuego, con capacidades superiores de aislamiento acústico y estabilidad térmica.

Ambos materiales de aislamiento insuflado ayudan a reducir los costes de energía al mantener una temperatura constante en tu hogar durante todo el año.

Beneficios Clave del Aislamiento Insuflado

El aislamiento insuflado no solo mejora la eficiencia energética, sino que también optimiza el confort en tu hogar. A continuación, te detallamos algunos de los principales beneficios de aislamiento insuflado:

  1. Ahorro Energético Inmediato

El aislamiento insuflado reduce las pérdidas térmicas en invierno y mantiene el calor fuera en verano, lo que se traduce en una reducción significativa de tus facturas de luz y gas. En pocas palabras, el aislamiento insuflado te ayuda a amortizar la inversión en un plazo de 1 a 3 años.

2. Confort Térmico y Acústico Mejorado

Gracias al aislamiento insuflado, disfrutarás de un hogar más cómodo y tranquilo, ya que los materiales utilizados no solo regulan la temperatura, sino que también reducen el ruido proveniente del exterior.

3. Protección Contra el Frío, el Calor y la Humedad

El aislamiento insuflado actúa como barrera térmica, evitando la entrada de calor en verano y las pérdidas de calor en invierno. Además, protege tu hogar de los problemas de humedad, evitando condensaciones y la formación de moho.

4. Seguridad Mejorada

La lana de roca, uno de los materiales utilizados en el aislamiento insuflado, tiene propiedades ignífugas, lo que retrasaría la propagación del fuego en caso de un incendio, aumentando la seguridad de tu vivienda.

5. Instalación Rápida y Sin Obras Invasivas

Una de las grandes ventajas del aislamiento insuflado es que no requiere obras complejas ni remodelaciones. En tan solo un día, realizamos el proceso de aislamiento insuflado. Solo es necesario hacer pequeños agujeros en las paredes, los cuales luego tapamos para que la estética de tu hogar quede intacta.

Taponado de los Agujeros
Una vez inyectado el material aislante para aislamiento insuflado, los agujeros son cuidadosamente tapados para que no afecten la estructura de tu vivienda. Sin embargo, el cliente será quien deberá pintar los agujeros si desea recuperar el color original de las paredes. Este paso es sencillo y rápido, permitiendo que la vivienda recupere su aspecto estético sin ningún tipo de obra invasiva o alteración estructural.

6. Mantenimiento y Durabilidad a Largo Plazo

El aislamiento insuflado es permanente, lo que significa que los beneficios seguirán presentes durante toda la vida útil de la vivienda. No necesitarás renovaciones constantes, lo que lo convierte en una solución de bajo mantenimiento.

Proceso de Instalación del Aislamiento Insuflado

El proceso de instalación del aislamiento insuflado es rápido, eficaz y sin complicaciones. Te explicamos cómo trabajamos con aislamiento insuflado:

  1. Evaluación de la Vivienda: Realizamos un diagnóstico para evaluar el tipo de cavidades que requieren aislamiento y seleccionamos el material más adecuado (celulosa o lana de roca).
  2. Perforación de los Muros: Realizamos pequeños agujeros en las paredes exteriores o interiores de la vivienda. Estos agujeros son mínimos y no afectan la estructura ni la estética de tu hogar.
  3. Inyección del Material Aislante: A través de los agujeros, inyectamos el material aislante en las cavidades, asegurándonos de que se distribuya de manera uniforme en todo el espacio.

Taponado de los Agujeros: Una vez inyectado el material, tapamos los agujeros de manera profesional para que no afecten la estructura ni el funcionamiento de tu hogar. Será necesario que el cliente pinte los agujeros si desea recuperar el color original de las paredes.

¿Por Qué Elegir Aillem para tu Aislamiento Insuflado?

En Aillem, somos expertos en ofrecer soluciones de aislamiento insuflado térmico y acústico rápidas, eficaces y económicas. ¿Por qué elegirnos para tu aislamiento insuflado?

  • Proceso rápido y sin obras invasivas: Instalación en menos de 24 horas sin necesidad de reformas complejas.
  • Materiales de alta calidad: Usamos celulosa y lana de roca, materiales ecológicos y de alto rendimiento para aislamiento insuflado.
  • Ahorro energético garantizado: Disfruta de reducciones inmediatas en tus facturas de energía con aislamiento insuflado.
  • Confort y salud: Mejoramos el confort térmico y acústico y la calidad del aire interior de tu hogar con aislamiento insuflado.
  • Soluciones sostenibles: Nuestros materiales son ecológicos, reciclados y respetuosos con el medio ambiente, ideales para aislamiento insuflado.

¡No esperes más! Contacta con nosotros hoy mismo y mejora la eficiencia energética, el confort y la seguridad de tu hogar con nuestro aislamiento insuflado. Transforma tu vivienda en un hogar más eficiente y saludable, sin necesidad de grandes obras ni complicaciones.